top of page

Mirando hacia atrás para aprender y planificar

December 12, 2017

A fin de año es la época en las organizaciones de Argentina suelen hacer un balance sobre lo que fue el año. Generalmente esta actividad es un súper desafío porque hay mucho que decir, y mucho sobre lo cual reflexionar. Es en este contexto que nos hemos reunido con algunas organizaciones para planificar o facilitar ese encuentro del equipo.  

 

En este caso les contamos el caso de Ultreya, una organización de personas con discapacidad por daño cerebral adquirido que busca ayudar a personas con las mismas características desde su experiencia. El equipo de Kubadili se reunión con esta organización para hacer el repaso de lo que había sido su año y juntos poder armar la foto del pasado y del futuro.

 

En estos casos lo más importante es que el balance se pueda hacer en equipo, escuchando a todos los miembros que son parte del día a día para que juntos puedan escucharse y consolidar una mirada común de lo que fue y será el trabajo de la organización

 

Para hacer esto hicimos una retrospectiva, una técnica muy conocida en la agilidad que ayuda a traer sobre la mesa esas cosas que funcionaron bien, aquello que hay que mejorar, qué se aprendió en el proceso, y qué es aquello que se quiere hacer en un futuro cercano.

 

Este tipo de técnica aumenta el aprendizaje colectivo del equipo y genera cambios sostenibles en el tiempo. Además, sobre todas las cosas esta manera de encontrarse es un gran motivador para el equipo porque se genera escucha colectiva y como resultado se visibiliza aquello que podría ser un problema en el futuro.

 

Aquí el testimonio de Martin Rabi-Laursen miembro del equipo de Ultreya: “Los recursos gráficos nos permitieron observar las diferentes vitrinas en las que estaban los aportes de cada uno de nosotros y esto nos ayudó a sintetizar ideas y detectar las coincidencias lo cual nos dejó una sensación muy positiva de sentir que estamos conectados”.

 

En rasgos generales lo que se realizó fueron dinámicas para repasar el pasado, imaginar lo que quisieran hacer en el futuro y por último los miedos individuales. De este modo los objetivos para 2018 se aterrizaron acercándose más a una visión realista de lo que quisieran lograr para el próximo año.

Please reload

Acompañamos a ONG, empresas sociales y gobiernos para que puedan anticiparse y adaptarse al cambio, dando respuesta a los complejos desafíos de América Latina.

NAVEGACION
CONTACTO
Mail: info@kubadili.org
Argentina
Colombia
España
​México
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • 1_emiGsBgJu2KHWyjluhKXQw
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
1f49b.png

Copyright - Derechos reservados - Kubadili 2020 - Diseñado con           por Minami.

bottom of page