Taller de Introducción a la agilidad y optimización participativa de procesos
Cuándo: 9 de febrero del 2019
Horario: 9.30 a 16.30hs
Lugar: Workosfera. Puebla.
¿Para qué me va a servir?
Las metodologías ágiles son el comienzo del camino hacia una transformación organizacional y una forma de encarar proyectos flexibles ante el cambio. La visión de este programa es hacer accesible a equipos de cualquier tamaño los valores y principios ágiles al dar conocimiento del qué, por qué, y cómo implementar agilidad con un enfoque colaborativo y experiencial.
La gestión ágil se está utilizando en todo tipo de organizaciones. No puedes quedarte afuera. Este curso interactivo y basado en las vivencias de los participantes, te servirá para conseguir todas aquellas herramientas y técnicas que te abrirán el mundo hacia la agilidad.
¿Qué es la gestión ágil?
Es saber adaptarse al cambio constante, la incertidumbre y la diversidad de contextos ante situaciones complejas.
Es ser conocedor de valores, perspectivas y prácticas ágiles.
Es tener una visión compartida y contextualizada.
Es tener objetivos claros, conocimiento de la capacidad del equipo y la habilidad para autogestionar las tareas.
Es aprender a recibir e incorporar el feedback para así experimentar y mejorar de forma continua.
Es asumir una perspectiva colaborativa de mejora continua de cara a la eficiencia organizacional.
Es catalizar el cambio en otros y facilitar el cambio organizacional.

Temario
- Scrum
- Kanban
- Open Space
- Lean Startup
- Value Stream Map
- Paradigmas organizacionales
- Retrospectivas
- Teoría de la complejidad
- Journey Maps
- Output y outcome
- Trabajo Remoto
¿Para quién?
Coordinadores de proyectos complejos
Directores de ONGs
Fundadores de organizaciones con impacto social
Cualquier agente de cambio (o sponsor)
Coordinadores de fondos de inversión con impacto social
Gobiernos que busquen trabajar de manera ágil
¿Costo?
$50USD por persona, para inscripción grupal (2 a 5 personas).
$80USD para inscriptos individuales.
Becas disponibles. Preguntar por mail.
Recomendación: Venir en grupos de 2 a 5 personas por organización para poder trabajar en conjunto. Lo que buscamos es incentivar la asistencia en equipo.
Para más información, puedes comunicarte al correo: ximena@winguweb.org o info@winguweb.org
Para inscribirte puedes llenar este formulario.
Aclaraciones
*se recomienda acudir al curso con un conocimiento previo en agilidad
**se contempla una hora de almuerzo